Autoridad del Puerto de Rotterdam realizará nueva prueba con amarre mixto para carga peligrosa
La Autoridad del Puerto de Rotterdam comenzará una nueva prueba con amarre mixto para embarcaciones que transporten carga peligrosa.
Leer másLa Autoridad del Puerto de Rotterdam comenzará una nueva prueba con amarre mixto para embarcaciones que transporten carga peligrosa.
Leer másDentro de sus esfuerzos por optimizar los flujos de información, para un sector más competitivo y eficiente, el Ministerio de Transporte de Colombia expidió una resolución para reglamentar las condiciones, criterios técnicos y la metodología para ingresar la información que se genera en los sistemas de asignación de turnos y agendamiento de citas, al módulo Inside del sistema de información del Registro Nacional de Despachos de Carga – RNDC.
Leer másEl Puerto de Bilbao (España) ha conseguido la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la ampliación del muelle AZ-1. El Ejecutivo considera que las obras correspondientes al proyecto constructivo de prolongación implicará un total de 28.819.736 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Cartagena (España) está lista para destacar dentro de la industria offshore en el Mediterráneo, según considera el recinto portuario, contando con el apoyo de las administraciones local y regional para fomentar una industria que genere empleo en la zona.
Leer másLa comisión negociadora del convenio colectivo para el sector del transporte de mercancías por carretera de Cantabria aprobó el pasado 4 de febrero las nuevas tablas salariales para el sector durante el año 2021.
Leer másLa ruta de ferrobuque que opera entre los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Mobile, Alabama, contará con 2 nuevos barcos que sustituirán a los que actualmente navegan por el Golfo de México. Incluso analiza la posibilidad de abrir una ruta más entre el puerto de Veracruz, también hacia Mobile o hacia algún otro puerto de la Florida, en Estados Unidos.
Leer másSigue siendo sorprendente el afán recaudatorio de las administraciones de todo signo y en toda circunstancia, en particular con el sector del transporte por carretera al que toman por una vaca lechera a la que se le puede seguir ordeñando sin fin, una vez que se le ha colgado la etiqueta de sector contaminante que satura las carreteras y al que hay que cobrar, nuevamente, por circular.
Leer másLa Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España, Aldefe, ha publicado sus estadísticas sobre el almacenamiento frigorífico en el país, correspondientes al cuarto trimestre de 2020.
Leer másEspaña se ha convertido en uno de los primeros países en los que Amazon ha puesto en marcha suprograma de test masivos para garantizar la protección de sus empleados, colaboradores y clientes frente al Covid-19.
Leer másUn total de 164 trabajadores extranjeros han obtenido autorización de trabajo en el sector español de transporte y almacenamiento el mes de noviembre del pasado 2020, un 26,13% anual menos, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo.
Leer másEn un paso más de cara a su inminente publicación oficial, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en su página web una versión no oficial previa del ADR 2021 en español.
Leer másEl Ministerio de Transportes ha confirmado, según informa Fenadismer, cómo se aplicará en España el nuevo Reglamento ómnibus que da la posibilidad a los Estados de ampliar los plazos de validez de determinados certificados, permisos y autorizaciones habituales para facilitar el desarrollo de la actividad del transporte.
Leer másEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado a Typsa el contrato para la redacción del proyecto de mejora de la capacidad y funcionalidad del enlace entre la V-30 de acceso al puerto de Valencia y la CV-30 por un importe de 465.729 euros.
Leer másLos datos del último Observatorio del Transporte y la Logística en España que elabora cada año el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana revelan que el sector no había salido de la anterior crisis financiera de 2008, cuando ha sufrido de lleno el impacto de la actual crisis sanitaria.
Leer másEn gruas y aparejos, se analiza algunas de las características que definen a las mejores retroexcavadoras de la industria de la construcción actual. Esta máquina ha sido la superestrella de los equipos de construcción y de la industria de manejo de materiales desde hace mucho tiempo. ¿Alguna vez has pensado qué hace que la retroexcavadora sea tan popular? ¡Es su versatilidad!
Leer másLa versatilidad es un bien valioso en el negocio de la construcción. Al igual que un jugador de fútbol que puede correr y pasar de la práctica recreativa al juego profesional, una máquina que puede manejar múltiples tareas en un sitio de trabajo es altamente apreciada.
Leer másRetroexcavadoras CAT: ingeniosas, productivas, originales, duraderas
Leer másOperador de retroexcavadora Los fabricantes han experimentado fuertes ventas de sus diversos modelos de equipos de construcción, incluida una línea de retroexcavadoras.
Leer másDa la razón de manera definitiva al sector del transporte y abre la posibilidad a que las empresas de transporte puedan reclamar y recuperar el importe de los peajes abonados hasta la fecha
Leer másCASE es una empresa de origen americano especializada en equipos de construcción medianos. La marca ha tenido presencia en Colombia desde hace 25 años, manejada por varios concesionarios hasta el año 1998 cuando Navitrans pasó a ser su distribuidor exclusivo, relación que actualmente se mantiene. Desde sus inicios la compañía ha comercializado a nivel nacional una completa línea de equipos siendo los de mayor volumen de ventas los retrocargadores y los minicargadores, de este último se han vendido 400 unidades desde que Navitrans tomó la representación de la marca. El portafolio de máquinas lo complementan excavadoras de oruga, tractores de oruga, motoniveladoras y cargadores que brindan una oferta para variadas aplicaciones en el sector de la construcción y la minería.
Leer másTras 14 meses de ser adjudicada la obra, finalmente el Ministerio de Comunicaciones anunció que esta semana daría inicio la construcción del paso a desnivel (PAD) de San Lucas Sacatepéquez.
Leer másLa compra de materiales, pago a trabajadores, la compra de maquinaria, etc., todo suma una gran cantidad de dinero que se va restando a tu capital. Y aunque al ver tu obra finalizada sentirás un alivio y satisfacción, es su desarrollo el que te puede causar dolores de cabeza.
Leer másLlegó al mercado latinoamericano la nueva excavadora de Link-Belt, el modelo 300X3E. El modelo ofrece bajo consumo de combustible, alta productividad, durabilidad y seguridad. El equipo está disponible en los once mercados latinoamericanos en donde Link-Belt actúa: Brasil, Argentina, Chile, Colômbia, Guatemala, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela.
Leer másCASE Construction Equipment, marca de CNH Industrial, hizo entrega de una flota de equipos para la municipalidad de Soacha, situada en el departamento de Cundinamarca, en Colombia. Entre los equipos vendidos se encuentran 2 minicargadoras SR220, 2 retroexcavadoras 580N, 2 motoniveladoras 845B y 2 excavadoras CX130C.
Leer másDe manera articulada con la Empresa Metro de Bogotá, Enel-Codensa continúa avanzando en el Traslado Anticipado de Redes (TAR) de energía para despejar el corredor por donde se realizarán las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
(Alcaldía de Bogotá presenta estudios para la segunda línea del Metro). about:blank
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Silva Barrera, confirmó que ya llegó a Puerto Aysén la maquinaria especializada que desarrollará los trabajos de compactación dinámica que se exige como paso previo a la construcción de más de 300 viviendas para las familias integrantes de tres comités de Puerto Aysén que esperaban con ansias esta buena noticia.
Leer másCon el acuerdo logrado comenzarán a bajar los precios de la maquinaria pesada que se importa desde el país del norte. La mayoría de este tipo de bienes dejan de ser gravados y pasan a cero arancel desde el 15 de mayo de este año, otros tendrán una reducción gradual. Los vehículos que tengan más de tres mil centímetros cúbicos, como volquetas, tractocamiones, tractores y maquinaria pesada en general serán los primeros bienes en ingresar sin pagar impuestos.
Leer másSi bien la inversión logística en España ha alcanzado los 1.500 millones de euros en 2020, el rendimiento nacional, más allá de impulsar al mercado europeo, ha pisado el freno. Así, el retroceso cercano al 8 por ciento en España contrasta con el conjunto de Europaque, con una inversión cercana a los 39.000 millones de euros, marca 2020 como un año récord, con un crecimiento cercano al 5 por ciento interanual.
Leer másActualmente la flexibilidad es quizá el factor más importante en la cadena de suministro debido al entorno tan cambiante e impredecible en el que se mueven los clientes.
Leer másNo es pospandémica, es intrapandémica. Todavía estamos en eso, y las implicaciones para Logística Portuaria Market son de largo alcance. ¡Seamos sinceros!
Leer más