Irlanda: Puerto de Dublín mueve 3,4% menos carga durante 2020
Dublin Port Company reportó que, en 2020, la transferencia de carga cayó 3,4% en comparación al 2019 al movilizarse 36,9 millones de toneladas.
Leer másDublin Port Company reportó que, en 2020, la transferencia de carga cayó 3,4% en comparación al 2019 al movilizarse 36,9 millones de toneladas.
Leer másAltamira, Tamaulipas.-La unidad municipal de Protección Civil hace el llamado a lasociedad en general y principalmente a conductores para que extreme precauciones debido a las inclemencias del tiempo en las siguientes horas.
Leer másSe trabaja intensamente en la obra del Puerto Las Palmas, ubicado sobre el Río Paraguay, en el Departamento Bermejo. Las obras incluyen trabajos en un tramo de 14,17 kilómetros correspondientes al acceso, donde se lleva un avance del 10%, y la pavimentación de 5.000 m2 del playón de estacionamiento para camiones.
Leer másJalisco cuenta con una red carretera fundamental para la fluidez y transportación de mercancías indispensables para México, desde el Pacíficohacia el Centro y Norte del país, así que la coordinación entre dependencias municipales, locales y federales ha permitido disminuir 38.4% los robos de camiones de carga – cifra proporcionada por el Sistema Nacional de Seguridad -.
Leer másLa APLP cierra 2020 con 1.033.486 TEUs, un 2’65% más que en 2019, aunque el tráfico total pierde un -3’46%
Leer másLa producción de acero crudo fue en diciembre de 388.200 toneladas, un 0,7% menor en la comparaciòn mensual, peroun 19% superior en la anual, mientras que la producción de laminadosfue de 403.600 toneladas, 3% superior a noviembre y35,3% superior al mismo mes de 2019, señala un informe de la Cámara Argentina del Acero.
Leer másLos últimos buques atendidos en diciembre del año pasado hicieron que la movilización de mercancías en Puerto Quequén, Argentina, se ubicara en 6.566.623 toneladas, en el atípico año 2020
Leer másDespués de las restricciones que impuso la pandemia, el sector de la Construcción empezó a cobrar ritmo en los últimos meses y hoy, el 71% de las obras está con un desarrollo normal.
Leer másGracias a la posibilidad de contar con unidades en operación de forma casi inmediata, la empresa Canteras Blancaley SA incorporó en julio tres Vehículos Completos Off-Road Scania XT P 380 8×4 para el traslado de minerales en su yacimiento de San Agustín, a 70 kilómetros de la capital de Córdoba. Los camiones arribaron 20 días después de haberse sellado la adquisición, mucho antes de lo previsto por los titulares de la firma.
Leer másLa línea de excavadoras hidráulicas de la marca entrega fuerza y potencia con alto desempeño y economía de combustible.
Leer másLa Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a cargo de Alicia Benítez, trabaja en la recuperación y puesta en valor de caminos de uso productivo y social de los departamentos Villaguay y Federal. Tal es el caso de la ruta 20 donde por intermedio de las Zonales II y IV y las canteras Paraná y Uruguay; se ejecutan tareas de mantenimiento que incluyen reconstrucción, levante, apertura de banquinas y reposición de material en sectores comprometidos de dicha traza.
Leer másLa obra es siete veces el hospital que está en funcionamiento actualmente, por lo que impactará en la comunidad grutense de manera notable y mejorará la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. Se trata de un trabajo en marcha, que avanza, y que el presente contexto epidemiológico demanda la necesidad del buen ritmo de sus trabajos.
Leer másEn el marco de la implementación del Fondo de Inversiones Estratégicas, la ANSES, mediante su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), invertirá la ampliación portuaria de la ciudad de Mar del Plata, que consiste en la construcción de un nuevo espigón en el sector pesquero. Se trata de la primera inversión del total de 100 mil millones de pesos que prevé la Ley que crea el Fondo
Leer másAbrimos el año con una entrevista a Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), cargo que ejerce desde 1990. En ella abordó la pérdida de puestos de trabajo debido a la caída de la actividad registrada durante los últimos años y por la pandemia, la implementación de los protocolos en las obras, las medidas tomadas para paliar la situación social de sus agremiados y compartió sus proyecciones para 2021.
Leer másEn el marco de una nueva reunión del Gabinete Federal en Capitales Alternas, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; y el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria recorrieron la Ruta Nacional Nº 73, en Chilecito.
Leer másEl presidente Alberto Fernández recorrió en San Juan parte de las zonas afectadas por el violento sismo que sacudió a la provincia. Acompañado del gobernador Sergio Uñac, el mandatario nacional tomó contacto con varias familias del asentamiento Pellegrini, en el departamento Rivadavia, que sufrieron el derrumbe de sus viviendas.
Leer másLa industria manufacturera en la Argentina fue la que más rápido se recuperó del impacto de la pandemia de coronavirus a nivel regional, destacó un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) en base a datos del Indec y del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).
Leer másLa provincia de Mendoza, a través de su Departamento de Irrigación, incorporó dos modernos equipos para el manejo del agua en la región. Se trata de dos excavadoras New Holland E215C EVO, que serán entregadas a las zonas de Valle de Uco y Tunuyan inferior, con el objetivo de llevar adelante importantes obras en la red hídrica.
Leer másCaracol Radio hizo un recorrido exclusivo por el buque ecológico primero de España, que es el encargado de hacer el dragado de acceso al muelle, para permitir la llegada de embarcaciones de gran tamaño para traer materiales claves para iniciar el proceso de construcción de 1.134 viviendas.
Leer másLa firma mexicana de inversión en infraestructura Caxxor Grouppretende ofertar este año por un proyecto portuario en el estado de Chiapas y continuar con los planes del corredor T-MEC, proyecto ferroviario de US$3.300 millones entre Canadá y México, además de proyectos en Centro- y Sudamérica.
Leer másEn México, al menos 30 obras iniciarían este año en el sector energético, de una cartera total de 200 proyectos que han estado en pausa por una inestabilidad regulatoria.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Almería (España) ha lanzado el proceso de licitación para las obras de urbanización de la segunda alineación del Muelle de Poniente, así como para adecuar una superficie portuaria de 2.500 m² adicionales en La Piscina.
Leer másEntre enero y noviembre de 2020 se han producido un total de 34.223 accidentes de trabajo que han causado baja en el sector de transporte y almacenamiento, lo que supone un 23,03% menos que durante el mismo período de 2019.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Cádiz (España) prevé modificar su plan comercial internacional durante este año en función de la promoción impuesta por la pandemia. Los cambios también se realizarán con la idea de mejorar el posicionamiento del enclave gaditano en una serie de escenarios, como en el tráfico de contenedores, la promoción del tráfico con Marruecos, la recuperación de los cruceros y la potenciación de la náutica deportiva.
Leer másEl 2020 ha sido catalogado con un año lleno de adversidades para la economía del Ecuador, desde distintos escenarios, entre ellos el sector logístico el cual mantiene una estrecha relación con la situación económica del país. A inicios de la declaratoria de emergencia, la primera complejidad con la que se enfrentó el sector fue la continuidad de muchas operaciones logísticas, de transporte y courier en un momento de incertidumbre, en la cual muchas de estas empresas tuvieron que ir acoplándose día a día a esta situación.
Leer másUn nuevo concepto está revolucionando la manera de hacer logística en el transporte de mercancías, se trata de una tendencia que busca consolidar la carga en el menor número de viajes posibles sin importar el tipo de productos, la cual, especialistas en transporte han denominado como Internet físico.
Leer másAndipuerto Guayaquil,concesionario del Puerto Libertador Simón Bolívar, planteó habilitar un segundo muelle para ampliar su capacidad logística y de transferencia de carga que, de acuerdo a la compañía, se encuentra al límite
Leer másEl transporte y la distribución de las vacunas contra el covid-19 es uno de los retos a los que el sector logístico se enfrentará en el 2021, según anticipan empresas que participan en esta cadena. Uno de los desafíos es garantizar la cadena de frío, por ello, actores de la cadena logística consideran que las autoridades deben de garantizar que no se generen retrasos en las aduanas.
Leer másCon más de 23 años en el mercado, Recurso Confiable ha evolucionado para ser un estándar en la industria de investigación y validación de personal, pero también desde hace tiempo, contribuyendo en la seguridad y eficiencia integral dentro de la cadena de suministro.
Leer más