¿Qué tan importante es el material industrial de carga?

Maquinarias industriales: se puede decir que las maquinarias industriales como los volteadores ITE, pueden catalogarse como pesada y liviana, la pesada son las máquinas que se utilizan en grandes actividades que requieren un uso excesivo de fuerza, por el otro lado las livianas son utilizadas en los casos donde se requiere más precisión para poder trabajar óptimamente, como en pequeños espacios. En función de la energía cinética: La industrial tiende también a clasificarse en las funciones de la energía que utiliza cada una, las máquinas eléctricas es del tipo que transforma la energía cinética. Las máquinas generadoras: son los motores y transformadores, lo cierto es que está resultando cada vez más difundida, también están las de combustión de energía hidráulica y las térmicas, entre otras. En nuestros tiempos contamos con la facilidad del acceso a maquinarias que ya han incorporado innovación tecnológica en los procedimientos y componentes, esto no solo afecta los niveles de producción de una empresa, también facilitan y optimizan los procesos de trabajo en todos los niveles.

Leer más

Adquieren maquinaria pesada para construcción de lagunas artificiales

Alrededor de 15 mil agricultores de Santiago de Chuco gozarán de los grandes beneficios que traerá la construcción de siete lagunas artificiales, que vienen implementándose en las microcuencas de la mencionada provincia. Para ello, la Gerencia Regional de Agricultura (GRALL) se ha equipado con maquinaria útil para el desarrollo del proyecto, que representa una inversión de 25 millones 411 mil 285 soles, en el marco del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua.

Leer más

Se manifiestan operadores de maquinaria pesada en Parque Hidalgo de León

Un grupo de operadores de maquinaria pesada se manifestaron en el Parque Hidalgo para denunciar presuntos actos de corrupción y abuso de de autoridad por parte del tránsito municipal. Te recomendamos: Bajan en un 40% ventas navideñas en centros comerciales de León «Nos han solicitado hasta 2 mil pesos, para evitar pagar los 7 mil pesos. Incluso en mi teléfono aquí traigo una multa donde se pagó 7 mil pesos de la grúa y 6 mil y cacho» Valentín García Vallejo, organizador de la manifestación. Los manifestantes aseguran que estas quejas no son recientes , pues este tipo de prácticas llevan desde el año pasado, donde tránsitos han confiscado sus máquinas. Ante esta situación hicieron un llamado a las autoridades municipales https://www.milenio.com/politica/comunidad/se-manifiestan-operadores-de-maquinaria-pesada-en-leon.

Leer más

Materiales para la construcción: por qué continúan los faltantes y cuándo podría normalizarse la oferta

Con una demanda en alza y mientras empresas fabricantes aun no lograron normalizar del todo sus niveles de producción, la falta de materiales para la construcción -desde hierro hasta ladrillo- sigue vigente y afecta a la reactivación de uno de los sectores donde más se apuesta para la recuperación económica pospandemia por sus efectos multiplicadores de empleos.

Leer más

La construcción de viviendas cae un 25% y complica la rebaja de los precios

La vivienda fue la absoluta protagonista de la anterior crisis económica. El propio exministro de Fomento Pepe Blanco señaló públicamente al sector inmobiliario en 2011, cuando aseguró que había incitado a los bancos, la Administración y la propia sociedad española a vivir por «encima de sus posibilidades». Unos «excesos» que generaron una burbuja de crédito que terminó tumbando la economía. Ahora, en cambio, con el turismo desangrándose y los precios de las casas razonablemente estables, nadie mira a la vivienda. Pero eso no significa que no esté sufriendo el golpe de la pandemia.

Leer más

Continúa el faltante de materiales para construcción y el Gobierno advirtió que incrementará los controles

Ante el incremento de faltante de materiales para la construcción, que continúa afectando a este sector que ya viene golpeado por la pandemia del cononavirus y las medidas de confinamiento, el Gobierno advirtió que incrementará los controles para garantizar el abastecimiento.

Leer más

La construcción tirará de la economía en 2021

El sector de la construcción puede tirar de la economía española en 2021 “de forma considerable”, si la pandemia no da lugar a nuevas restricciones, según el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa. Esta actividad será, junto con la exportación, de las que más crecerán el año que viene, de acuerdo con las previsiones presentadas ayer por los analistas.

Leer más

Prevén recuperación en la industria de la construcción

La disponibilidad de financiamiento para la edificación de vivienda está cerca a los 8 mil millones de pesos para 2021 en Tamaulipas favorecerá la recuperación del sector de la construcción, seriamente mermado por la pandemia y la disminución de la inversión pública y privada.

Leer más

Por qué la madera es un material efectivo para la construcción de escuelas

Muchos de nuestros recuerdos de la infancia son de la escuela. Sean buenos o no, la mayoría de los niños y jóvenes pasan la mayor parte de sus días en las aulas o en las instalaciones educativas. Según IQAir, «cada año, los niños pasan más de 1.300 horas al interior de edificios escolares». Pero a pesar de que el mundo ha cambiado enormemente en las últimas décadas, principalmente en lo que respecta a la difusión del conocimiento a través de internet, notamos que los proyectos educacionales siguen estando, de alguna manera, muy desactualizados. Como se señala en este artículo, lo ideal sería que la tipología de los espacios educativos y la configuración de las aulas se adaptaran a formas más contemporáneas de enseñanza y aprendizaje, no necesariamente en la organización habitual de pupitres alineados con un profesor al frente. Pero es importante que los análisis no se detengan ahí. Todas las superficies y materiales tienen una influencia importante tanto en el bienestar como en el aprendizaje de los usuarios del espacio.

Leer más

En la construcción hay mujeres muy preparadas para puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra»

Hay mujeres muy preparadas para los puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra porque los prejuicios de género y la fuerza física todavía condicionan su acceso a la parte más productiva de la construcción». Esta fue una de las reflexiones que se escucharon en una jornada virtual para debatir sobre el papel de la mujer en este sector, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (Amephu) y la Federación de Asociaciones de la Construcción de Huesca, con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción en Aragón.

Leer más

Empieza la construcción de dos edificios de ‘parking’ en el aeropuerto de Ibiza

El aeropuerto de Ibiza ha empezado las obras de remodelación y ampliación del edificio de aparcamientos con el objetivo de aumentar la capacidad de estacionamientos, mediante la construcción de dos edificios nuevos, un edificio P1 destinado al uso público y otro edificio RAC, destinado a los coches de alquiler, informa AENA en una nota de prensa.

Leer más

BayWa re completa la construcción de un parque eólico de 250 MW en EEUU

BayWa re ha completado la construcción y ha logrado el cierre financiero del proyecto Amadeus Wind en Texas. Ubicado al noroeste de Abilene en Rotan, el parque eólico de 250 MW ha comenzado a vender energía a la red y generará suficiente energía limpia y renovable para satisfacer las necesidades de electricidad de más de 74.800 hogares al año. Amadeus es el proyecto eólico terrestre más grande completado hasta la fecha en la cartera global de BayWa re.

Leer más

La construcción se aferra a la rehabilitación para huir de la crisis

Aunque la construcción no figura entre los sectores más golpeados por la crisis sanitaria este año, el efecto que pueda tener sobre él una recesión económica en 2021 preocupa a empresas, instituciones y asociaciones sectoriales, que ven en el plan de rehabilitación que financiará la UE una tabla de salvación.

Leer más

Grenergy firma su primer contrato para la venta de energía a largo plazo en Colombia

Grenergy, la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos, ha firmado con la energética Celsia un acuerdo marco para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) en Colombia de aproximadamente 120 GWh/año.

Leer más

Economía muestra signos de recuperación a octubre; construcción y comercio continúan con fuerte contracción

La actividad económica del país ya registra varios meses de repunte a octubre si se compara por variación trimestral, pues dicho indicador alcanzó 9,1% para el décimo mes del 2020. Así lo señala el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), que da señales de recuperación.

Leer más

2021, continuarán los retos en infraestructura hidráulica

Especialistas indican que el 2021 habrá diferentes retos a vencer en México, no solo económicos y por ende laborales, también en materia de infraestructura hidráulica, como mejorar la eficiencia técnica de los sistemas operadores de agua, además de implementar nuevas y mejores estrategias para evitar que más ciudades continúen con problemas de inundación.

Leer más

Construyen velero ecológico en Costa Rica para provocar cambios en industria naviera

PUNTA MORALES, Costa Rica, 19 dic (Reuters) – Unos 200 trabajadores de 27 nacionalidades construyen en la costa del océano Pacífico de Costa Rica un velero híbrido inspirado en barcos finlandeses antiguos, con la esperanza de demostrar que en el siglo XXI es posible transportar mercancías sin contaminar el ambiente.

Leer más

OBIS en ruta San José-San Ramón registran un avance del 100% en diseño y 44% en construcción

San José, 22 dic (Elpaís.cr).- Los primeros cinco proyectos del Programa de Obras Impostergables (OBIS) del Fideicomiso Ruta Uno -entre San José y San Ramón- presentan un avance integral del 100% en labores de diseño y de un 44% en labores constructivas.

Leer más

Cámara de la Construcción pide a trabajadores nicaragüenses evitar salir de Costa Rica en navidad y fin de año

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) pidió a los trabajadores del sector, con especial énfasis en los nicaragüenses, que eviten salir de Costa Rica para los días de navidad y año nuevo.

Leer más

Chile termina construcción de estación intermodal en Santiago

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, al Presidente deMetro, Louis de Grange, el Director del Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka, y el Seremi de Transportes, Eddy Roldán, visitaron las obras finales de la nueva estación intermodal de Los Libertadores, infraestructura que beneficiará principalmente a las comunas de Quilicura, Conchalí, Colina, Tiltil, Lampa y Huechuraba.

Leer más

Construcción sustentable en Chile: ¿sueño o realidad?

Desde que se empezaron a asentar las ciudades y la construcción comenzó a tomar un papel principal en el desarrollo de las mismas, el medioambiente ha sido el que más ha sufrido el impacto de las ganas de establecerse del ser humano. Por ciclos, la construcción no consideró relevante levantar proyectos que se insertaran de manera pacífica en los entornos naturales, por el contrario, se alteraron muchos suelos, ecosistemas y se generaron toneladas de escombros que terminaron contaminando predios y aguas. “En el curso final de la vida útil de la construcción, todos los materiales utilizados a menudo se convierten en escombros, es decir, que grandes cantidades (50%) se presentan en forma de materiales de desecho” (Lombera, 2010).

Leer más

El desafío de subir la baja productividad de Chile en construcción. «Es moralmente necesario»

Chile es el penúltimo país del ranking de productividad en la construcción entre los países de la OCDE. ¿Qué significa esto? Que con los mismos recursos, la industria local es una de las que logra construir menos entre sus comparables.

Leer más