América Latina necesita crecer 4% por año

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) consideró que América Latina (LATAM) necesita crecer 4% por año, evitar el riesgo de primarizar sus exportaciones y definir su política de comercio interregional, sobre todo el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Leer más

Aumenta interés por la arquitectura sustentable en México

De acuerdo con un reporte, en lo que va del 2020 hay 970 proyectos registrados en México que buscan certificarse en alguno de los cuatro niveles de LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés). Y hasta ahora han sido 436 desarrollos que han logrado la certificación, 66 más que en febrero del 2019.

Leer más

La construcción como eje de reactivación económica en la CDMX

En el marco de la inauguración de Expo Vivienda Virtual Vivaqui, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ileana Villalobos Estrada, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), adelantaba que el Plan de Reactivación Económica de la Ciudad de México contemplaba a la industria de la construcción como prioritaria.

Leer más

Reconstrucción de viviendas en Oaxaca suma más de 3 mil MDP

El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) invierte 3 mil 143 millones de pesos (mdp) en Oaxaca para continuar con la reconstrucción de viviendas, infraestructura educativa y de salud, así como para rehabilitar los inmuebles considerados patrimonio cultural, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Leer más

Invertirán 150 MDD en infraestructura industrial marítima en Yucatán

La empresa Fincantieri realizará una inversión de 150 millones de dólares (MDD) en infraestructura industrial marítima en puerto Progreso, Yucatán, que contempla el diseño y construcción de un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos dentro de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, a partir del 2024.

Leer más

210 proyectos de infraestructura pendientes en Puebla

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla tiene 210 proyectos que quedaron pendientes a causa de la llegada de la pandemia derivada del COVID-19, por lo que solicitará que el gobierno estatal incluya en el Programa de infraestructura aunque sea 50 de estos.

Leer más

Materias primas de la construcción en su nivel más alto del año

Los precios de las materias de la construcción medidos a través de los precios productor, han iniciado un proceso de repunte que los ubicó con un crecimiento anual de 4.51% en el mes de noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Leer más

Estados Unidos pide a Alemania detener la construcción del gasoducto Nord Stream 2

Estados Unidos pidió a Alemania y a la Unión Europea (UE) una «moratoria» para proseguir la construcción del gasoducto Nord Stream 2, un «instrumento político del Kremlin», afirmó la embajada de Washington en Berlín este sábado (05.12.2020).

Leer más

¿Puede ser la construcción un sector sostenible?

Para la Unión Europea, el actual modelo productivo tiene los días contados. El gran reto de su Plan de Acción de la Economía Circular es maximizar el valor de los materiales y recursos durante el mayor tiempo posible, devolviéndolos al ciclo de vida mediante su transformación o reciclaje y minimizando así la generación de residuos. Con ello, la Comisión Europea prevé un ahorro de 600.000 millones de euros en materias primas por parte de la industria y la creación de 580.000 nuevos puestos de trabajo.

Leer más

El futuro de la construcción

Después del agua, el hormigón es el material más utilizado en el planeta. Tal y como se plantea en un artículo de The Guardian, “si la industria del cemento fuera un país, este sería el tercer mayor emisor de dióxido de carbono del mundo superado solo por China y Estados Unidos”.

Leer más

Conozca el ambicioso proyecto que promete reducir los tiempos de viaje entre Bogotá y Medellín

Hace algunos meses, las constructoras MHC, Conconcreto, Castro Tcherassi y Procopalcuatro le propusieron a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la construcción de varias megaobras que permitirán reducir el tiempo de viaje entre Medellín y Bogotá.

Leer más

Un conflicto sindical pone en riesgo la provisión de cemento de Loma Negra y podría paralizar todo el sector de la construcción

Un conflicto entre Minerar, la abastecedora de piedra de Loma Negra, y trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), llevó a la principal cementera del país a parar hoy sus dos hornos en Olavarría debido a la falta de ese insumo básico. De continuar el conflicto, señaló la empresa en un comunicado, el despacho de cemento podría interrumpirse en los próximos días.

Leer más

De la mano de la reactivación de la construcción, el despacho de cemento creció 28% en noviembre y tuvo el mejor desempeño en 36 meses

Se espera que en los meses siguientes, con la mayor actividad de la construcción por las menores restricciones por la pandemia, se fortalezca esta reactivación en todas las jurisdicciones. Foto: Ministerio de Vivienda

Leer más

Las empresas refuerzan la sostenibilidad como eje de sus operaciones logísticas

Aecoc ha presentado los resultados de la segunda oleada del Barómetro Lean & Green, que evidencia la creciente importancia que está adquiriendo la sostenibilidad en la estrategia logística de las empresas. Si en el mes de mayo el 11% de las compañías consideraba que la logística había dejado de ser una prioridad en el nuevo entorno configurado por la pandemia, por un 89% que creía que era igual o más importante que antes, hoy el 100% de las empresas ha vuelto a poner la sostenibilidad en el centro de sus estrategias logísticas: el 71% mantiene que este aspecto tiene la misma importancia que antes, por un 29% que cree que su relevancia es aún mayor.

Leer más

Las redes de distribución como ventaja competitiva

No importa qué tan bien funcionan los nodos de la red o los centros de distribución, si una empresa tiene el número equivocado de centros de distribución o estos están ubicados en lugares equivocados, la cadena de suministro carecerá de una estructura de costos óptimos.

Leer más

Chorrillos: iniciarán trabajos de rehabilitación en avenida Defensores del Morro

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, hizo entrega del terreno para la elaboración del expediente técnico y el pronto inicio de los trabajos de rehabilitación en la avenida Defensores del Morro (antes Huaylas), en el distrito de Chorrillos. El tramo a intervenir está ubicado entre la avenida Malecón Grau y la calle Kan Kun.
Las labores beneficiarán a cerca de 254 mil ciudadanos y se llevarán a cabo bajo el sistema fast-track, que permite la ejecución de la obra y, de manera simultánea, la elaboración del expediente técnico, de tal forma que los trabajos se desarrollen de manera continua.
La rehabilitación de la avenida Defensores del Morro, que demandará una inversión superior a los S/129 millones, busca devolverle la funcionalidad a esta importante arteria del sur de la capital.

Leer más