Incluyen en Plan de Infraestructura planta de GNL de IEnova

Infraestructura Energética Nova (IEnova) se sumó al Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal a través de su filial ECA Licuefacción (ECA LNG), negocio conjunto entre IEnova y Sempra LNG con el desarrollo, construcción y operación de una planta de licuefacción de gas natural en Ensenada, Baja California.

Leer más

Inauguran en Atlántico planta para reencauchar llantas de carga pesada

Automundial, empresa líder en el sector de llantas y de reencauche para transporte de carga y pasajeros, con presencia en Colombia y Ecuador, realizará mañana miércoles 2 de diciembre la inauguración de su sexta planta de reencauche de la región y una de las más modernas de Latinoamérica, la cual contará con los últimos equipos de tecnología italiana.

Leer más

nuevo puente modular facilitará el acceso a Machu Picchu

Turistas locales, nacionales, extranjeros ahora podrán acceder seguros al parque arqueológico de Machu Picchu por la ruta amazónica, gracias a un puente Harzen recientemente instalado entre los distritos de Santa Teresa (La Convención) y Machu Picchu Pueblo (Urubamba), región Cusco

Leer más

La DGT recuerda a los camioneros una norma que muchos incumplen… y tienen sus razones

La convivencia en la carretera entre camiones, autobuses, furgonetas, turismos, motocicletas, bicis y hasta peatones es imposible si no se respetan las normas de circulación; y mucho menos si se desconocen. Por eso la Dirección General de Tráfico se encarga de recordar cada día, a través de las redes sociales, algunas normas básicas de circulación que muchos conductores incumplen de forma reiterada, unas veces intencionadamente y otras por simple ignorancia o desconocimiento.

Leer más

Migraciones PDI: pasos fronterizos de Aysén continúan cerrados para tránsito de personas

Ante la reciente apertura de las fronteras en el Aeropuerto de Santiago, muchas son las dudas sobre la situación de los pasos fronterizos a nivel regional. Al respecto, la Policía de Investigaciones de Chile, a través del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Coyhaique, recuerda a la ciudadanía que los pasos fronterizos de la región de Aysén continúan cerrados para el ingreso y salida de ciudadanos desde y hacia Argentina.

Leer más

Gobernación habilita maquinaria y refuerza trabajos en la cuenca Taquiña

Tras la entrega de maquinaria pesada al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), la gobernadora Esther Soria instruyó que se la envíe inmediatamente al municipio de Tiquipaya para ponerla en funcionamiento en la cuenca del río Taquiña. Además, explicó que 407 gaviones ya están en almacenes en fase de trámites administrativos para hacer la transferencia al municipio a la brevedad.

Leer más

Esta casa prefabricada de hormigón hecha en Argentina se monta en un día

Este nuevo modelo de casa industrializada con una estructura de hormigón trata de fusionar las ventajas de la construcción prefabricada, con un diseño interior confortable aprovechando al máximo el espacio con el menor consumo energético posible. Bautizada como ‘Hüga’ por el estudio de arquitectos argentinos Grandio, con sede en Córdoba, han tardado dos años en concretar el proyecto.

Leer más

Cinco claves para construir de forma más sostenible

La construcción de edificios tiene un impacto medioambiental considerable y que suele pasar inadvertido. Esta actividad genera el 39% del CO2 emitido a la atmósfera, el 30% de los residuos sólidos y el 20% de la contaminación de las aguas. Por eso es fundamental que todos los actores económicos y sociales, incluidas las entidades financieras, faciliten la construcción sostenible en las nuevas edificaciones, así como en la rehabilitación de edificios.

Leer más

Desde diciembre Aduanas implementa Pasavante electrónico para empresas

En enero del 2020 el Servicio Nacional de Aduanas implementó el procedimiento para que personas naturales con domicilio en Zona Franca pudieran tramitar electrónicamente el documento Pasavante, que los habilita para poder salir con sus vehículos a otras zonas del país.

Leer más

Zona Franca de Barcelona prevé un beneficio de 8,6 millones de euros y 26,9 millones de inversión

El Consejo Plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha aprobado hoy el proyecto de presupuesto para el 2021, con una previsión de 8,6 millones de euros de beneficios destinados a la promoción económica y 26,9 millones de euros de inversión. Asimismo, la entidad pública ha previsto un incremento del 2,3% del importe neto de su cifra de negocio en el 2021, alcanzando los 56 millones de euros.

Leer más

Jornada de Presentación del Proyecto Piloto de los puertos de Huelva y Sevilla

El director general de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Fernando Casas, ha señalado que los puertos andaluces, junto con otros espacios como los parques tecnológicos o las áreas logísticas, son “enclaves de interés regional para el asentamiento de empresas, sobre todo de pymes”.

Leer más

Puertos del Estado, Barcelona y Cartagena participan en un ejercicio de ciberseguridad

Puertos del Estado, junto con el Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), la NCAGS/NATO, las autoridades portuarias de Barcelona yCartagena, el Grupo Carnival, INCIBE, el Cluster Marítimo Español, el Centro Universitario ISEN, la Dirección General de la Marina Mercante, SASEMAR, la Agencia Marítima Europea (EMSA), P&O, SGS y OSS, entre otros, han participado en el ejercicio MARSEC 20 de ciberseguridad que consiste en un seminario on-line y una simulación en aguas de Cartagena, organizado por la Fuerza de Acción Marítima (FAM).

Leer más

Puertos y ferrocarriles de España registrarán su información logística en blockchain

La agencia gubernamental española Puertos del Estado, ADIF y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adjudicará 2.7 millones de Euros para crear una plataforma logística nacional que integrará toda la información de la actividad de transporte de mercancías y la logística en España.

Leer más

Las empresas de transportes afrontan un año de retos marcado por la pandemia y el ‘Brexit’

Fue al poco de decretarse el estado de alarma cuando el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana declaró el transporte de mercancías como un sector esencial, una acción que no solo sirvió para eliminar restricciones en un momento crítico en el que su actividad fue clave para el abastecimiento, sino que dio visibilidad y reconocimiento a la labor que realizan los trabajadores del sector

Leer más

ENFOQUE-La Navidad, el virus y el Brexit llenan los almacenes europeos hasta los topes

Los minoristas de todo el mundo no han tenido nunca más motivos para abarrotar sus almacenes y mantener las existencias cerca de los clientes, que continúan comprando un número récord de artículos en línea.

Leer más

Construcciones Planificadas obtiene el Premio Excelencia BIM

Construcciones Planificadas S.A. – Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) obtuvo el Premio Excelencia BIM Colombia, en el segmento de construcción.(Le puede inreresar: ‘Banco de Bogotá recibe premio por gestión durante la pandemia’).

Leer más

¿Se puede construir el Empire State con madera?

Una versión de madera del edificio Empire State fue desarrollada técnicamente por el arquitecto canadiense Michael Green, reconocido internacionalmente por sus proyectos con ese material, para promocionar y difundir el empleo de la madera como material sustentable.

Leer más

Invierten S/ 1.1 millón en mantenimiento de canales y drenes en Trujillo

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) invertirá un total de 1 millón 198,473.00 soles para ejecutar el mantenimiento de canales y drenes, a través del Núcleo Ejecutor Trujillo en los distritos de Laredo, Moche, Trujillo, Víctor Larco y Huanchaco, ubicados en la región La Libertad.

Leer más

Inversión pública creció 28.41% en noviembre y suma 2 meses de expansión

La inversión pública alcanzó una ejecución de 3,883 millones 402,336 soles en noviembre de este año, registrando un crecimiento nominal de 28.41% frente al gasto registrado en el mismo mes del 2019 (3,024 millones 125,469 soles), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Leer más

Bambú, solución sustentable para industria de la construcción

A lo largo de la historia, explican expertos, el bambú ha mostrado ser una alternativa popular de construcción. Incluso, señalaron, México puede convertirse en potencia de “construcción de vivienda con bambú si se toma en cuenta que una hectárea da para construir mil 500 metros cuadrados de vivienda al año, o 3 mil m2 de cubiertas ligeras”.

Leer más

Venta de vivienda nueva crecerá 7,5 por ciento en 2021

El freno económico que ha tenido el país a lo largo de la pandemia ha golpeado duramente a diferentes sectores productivos. En el caso de la construcción, el Dane registra que entre enero y agosto la mayoría de los segmentos redujeron considerablemente su licenciamiento: oficina -52 por ciento, bodega -40 por ciento y comercio -30 por ciento, solo por mencionar algunos. En promedio, la caída para el total del sector fue de 30 por ciento si se compara con los registros del mismo periodo en 2019.

Leer más