Solarpack o cómo disparar el beneficio un 400% a pesar de la Covid

La multinacional basada en Getxo especializada en energía solar fotovoltaica Solarpack ha hecho públicos hoy los resultados de los primeros nueve meses de 2020, en los que ha logrado aumentar sus ingresos operativos un 222% en relación al mismo periodo del año previo hasta los 123 millones de euros y cierra los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 6,6 millones de euros, un 407% por encima de los que registró en 2019. Según Solarpack, estos resultados son “reflejo de una intensa actividad de construcción para terceros y de la contribución a la unidad de Power Generation de los nuevos MW puestos en operación y adquiridos durante 2019 y principios de 2020 en España, Perú, Chile y la India”, dice .

Leer más

China Consultants seguirá siendo el representante del puerto de Barcelona en el mercado chino

La empresa China Consultants Group, encabezada por su fundador Joan Dedeu, seguirá prestando los servicios de representación del puerto de Barcelona en China. Este contrato para el seguimiento y contactos comerciales con empresas del principal mercado de la infraestructura catalana, se ha publicado en el BOE de este lunes 30 de noviembre. El acuerdo se ha establecido por un importe de 180.000 euros.

Leer más

Preocupación en Egipto por la construcción de dos autopistas de ocho carriles muy cerca de las pirámides

Egipto está construyendo dos autopistas a través de la meseta de pirámides en las afueras de El Cairo, reviviendo y ampliando un proyecto que se suspendió en los años 90 tras una protesta internacional.

Leer más

La construcción busca evolucionar teniendo como foco la post pandemia

El 2020 presentó uno de los momentos más complejos e inéditos de la historia. Estamos atravesando tiempos de transformación en la manera de hacer negocios, delimitando el camino hacia un nuevo paradigma empresarial. Este año nos ha brindado la oportunidad para repensar en una nueva normalidad y, en este sentido, cada sector ha demostrado la capacidad de resiliencia para adaptarse de forma ágil, teniendo como principales herramientas la creatividad e innovación para la búsqueda de soluciones frente a las necesidades presentes.

Leer más

¿Vas a construir tu vivienda? Esto es lo debes pagar por los materiales, según la Profeco

Con el fin de apoyar a las personas que buscan construir o remodelar una vivienda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló las marcas de cemento, cal y varilla que ofrecen el precio más económico para 50 metros cuadrados de edificación en las diferentes zonas del país. El titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, indicó que es muy importante que los consumidores se fijen en cuáles son los precios del paquete básico de construcción para que no abusen, por lo que si no se sabe cuánto vale un bulto de cemento, varilla, o cal, la dependencia refirió que un paquete de estos materiales puede ser un claro referente.

Leer más

Las empresas eólicas destinan 2,1 millones a reparar siete carreteras que han dañado

Las promotoras de parque eólicos de Aragón van a destinar más de dos millones de euros a reparar siete carreteras que han dañado con la construcción de sus parques. El acuerdo alcanzado con la DGA ya se está ejecutando en vías repartidas por las provincias de Zaragoza y Teruel que soportan muy poco tráfico y, por tanto, no están diseñadas para soportar el tránsito de maquinaria pesada y los convoyes especiales que llevan los fustes y las palas de los aerogeneradores, que superan los 60 metros de longitud y un peso unitario de 15 toneladas.

Leer más

Así es la maquinaria del túnel de Erjos

El proveedor de maquinaria del túnel de Erjos ha visitado recientemente la obra del Anillo Insular para poner en marcha los últimos vehículos entregados. El equipo consta de varios modelos de palas cargadoras. Varios dirigentes de la empresa Hidromek vieron de primera mano el avance del proyecto y el desarrollo y rendimiento que “dan los modelos en esta obra tan exigente”, aseguran en nota de prensa.

Leer más

Ejecutan trabajos de descolmatación y limpieza en ríos y quebradas de Junín

Con ayuda de maquinaria pesada se ejecutan trabajos de descolmatación, encauzamiento y conformación de diques en el cauce del río Paucartambo, a la altura del distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, región Junín, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Precisó que los trabajos están a cargo del Programa Nuestras Ciudades (PNC) que destinó maquinaria pesada a dichos trabajos y hasta el momento se han eliminado 5,000 metros cúbicos de material excedente(arena, piedras, desmonte, entre otros).

Leer más

Aprueban la construcción de uno de los proyectos de baterías más grandes del mundo

InterGen ha recibido el consentimiento del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (Department for Business, Energy and Industrial Strategy, BEIS, por sus siglas en inglés) para ejecutar uno de los proyectos de almacenamiento de baterías más grandes del mundo en las orillas del Támesis en Essex, Reino Unido.

Leer más

El hidrógeno en maquinaria pesada lideriza el sector construcción

¿Una excavadora de hidrógeno? Hace unos días hablamos de vehículos pesados cuyo combustible era esta nueva forma de energía y ahora la industria incursiona en el área de las excavadoras impulsadas por una celda de combustible de hidrógeno, y la JCB 220X es la primera de su tipo en el mundo.

Leer más

Nuevo centro de repuestos Amazone en la planta de Tecklenburg-Leeden

Amazone había establecido una moderna tienda central de repuestos en la fábrica principal de Hasbergen-Gaste hace más de 20 años. Sin embargo, después de varias ampliaciones y programas de modernización durante las últimas dos décadas, la capacidad finalmente alcanzó su límite debido al crecimiento constante del Grupo y el consiguiente aumento en el volumen de repuestos. Esto llevó a la decisión de planificar un sistema logístico de repuestos completamente nuevo utilizando los edificios y áreas existentes en las instalaciones de Tecklenburg-Leeden.

Leer más

Prevención de Riesgos Laborales para empresas sector de construcción

Además de para proteger la integridad física y la salud de trabajadores de una empresa, la implementación de una buena política de prevención de riesgos laborales es de obligado cumplimiento para evitar importantes multas en caso de accidentes. Obviamente, existen unos sectores más proclives a padecerlos como es el caso de la construcción. Por esa razón hay empresas especializadas en evaluar, formar y auditar en Prevención de Riesgos Laborales a las que recurrir para cumplir con normativa.

Leer más

Empresas chinas impulsan la construcción de infraestructura en el extranjero

Beijing, 30/11/2020 (El Pueblo en Línea) – Un consorcio chino liderado por CR20G y la Corporación de Construcción de Comunicaciones de China construirá un puente atirantado sobre el mar para conectar la ciudad de Salvador, capital de Bahía, el estado nororiental de Brasil y la isla de Itaparica en el mismo estado. Usando modelos de negocios imaginativos y alta tecnología, CR20G lleva grandes proyectos al extranjero.

Leer más

Irán, autosuficiente en la construcción de plataformas de gas y petróleo

Bandar Abás, IRNA- Hossein Dehqan, directivo de la Compañía de Construcción Naval e Industrias Offshore (ISOICO), aseguró que Irán ya es autosuficiente en la construcción de plataformas de gas y petróleo, por lo que no depende de terceros países.

Leer más

Importaciones de grúas crecerán 57,2% por obras de infraestructura

Este año, las importaciones de grúas para la construcción sumarán US$75,8 millones, monto que representa un avance de 57,2% con respecto al año anterior, informó la consultora Maximixe. Solo de enero a mayo de este año, las importaciones de estas maquinarias fueron de US$24,7 millones, lo que se tradujo en una aceleración de 54,3% en relación al año anterior.

Leer más

Depot’, el nuevo modelo que reduce costes hasta en un 30% y el tiempo de ejecución del sector de la construcción

El modelo ‘depot’, almacenar la maquinaria pesada en diferentes localidades, se ha convertido en la solución de las compañías de elevación y transporte pesado para reactivar cuanto antes las obras que se han paralizado por la Covid-19. Al ‘localizar’ la maquinaria, el modelo ‘depot’ permite reducir el tiempo de traslado diario de maquinaria hasta en un 30%, según estimaciones de Sarens.

Leer más

Nueva gama de herramientas eléctricas Stanley

Stanley lanza al mercado su nueva gama de herramientas eléctricas sin cable de próxima generación: el sistema V20 Lithium-ION 18V Stanley Fatmax. Esta nueva gama presenta una extensa colección de productos de alta calidad que van desde herramientas generales de construcción, como Taladros y Mini-Amoladoras, hasta herramientas enfocadas a trabajos más especificos en madera u otros materiales como son las diferentes tipos de sierras: sierra de calar, sierra circular, sierra sable… Los especialistas podrán ahora beneficiarse de un verdadero sistema de herramientas eléctricas sin cable con una selección de baterías totalmente compatibles con todas las herramientas de la gama V20 Lithium-Ion 18V.

Leer más

Robots Gallery pronostica que en cinco años alrededor del 20% del trabajo en la construcción será realizado por la robótica industrial de segunda mano

Robots Gallery apunta la oportunidad de una transformación tecnológica en el sector de la construcción, de la mano de los robots industriales de segunda mano. Esta firma dedicada a la venta de este tipo de robots, está viendo cómo se están desarrollando gran número de sistemas robotizados, enfocados a automatizar múltiples tareas que forman parte de los procesos constructivos, tanto en obra de vivienda como de infraestructuras. El principal motivo de este hecho es la precisión y la productividad que proporcionan estas nuevas herramientas, que ayudan a solucionar las necesidades de cualquier edificación o construcción.

Leer más

El Proyecto Canalejas como un referente de recuperación de edificios históricos para la ciudad y como un motor para la reactivación de la zona

El proyecto Canalejas se desarrolla en 7 edificios históricos, sedes de diferentes bancos y compañías, entre los que cabe destacar el Banco Español de Crédito, antiguo Palacio de La Equitativa (1887), el Banco Hispano Americano (1902), la sede de Credit Lyonnais (1904) y el Banco Zaragozano (1936). Dicho conjunto se encontraba internamente unido, como consecuencia de las fusiones bancarias, que permitieron que los inmuebles terminaran siendo un único complejo propiedad del Banco Santander, quedando vacío desde el año 2004, con el traslado de las oficinas a la Nueva Ciudad Financiera de Boadilla del Monte. Se trata de un conjunto de edificios vivos, en los que ha habido modificaciones continuas a lo largo de la historia. Lo más destacable son sus fachadas, se recuperan para seguir formando parte de la ciudad.

Leer más

Proyecto Carrer Nou de Girona, galardonado con el Gran Premio de Renovación Sostenible

Datado en 1978, de 1038 m2 construidos, el edificio tiene la fachada catalogada y se encuentra en el centro de la ciudad. Se compone de muros de fábrica de ladrillo de carga con acabado exterior de mortero y un enlucido interior de yeso. Los forjados son unidireccionales de vigueta de hormigón cubiertos con suelo de terrazo.

Leer más

COLON 11, viviendas que cuidan nuestra salud y de nuestro planeta

En el corazón de Vigo, se encuentra el primer proyecto certificado Passivhaus de la Comunidad de Galicia, uno de los estándares constructivos más exigentes del mercado en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Se trata del antiguo Hotel Galicia, que, tras permanecer abierto durante casi 60 años, ha sido transformado en el bloque residencial privado más eficiente de Galicia, y en uno de los que menos energía consumen en España.

Leer más