Los transportistas de Cantabria solicitan una alternativa definitiva de aparcamiento para camiones

Los representantes de ASEMTRASAN y AETRAC se han reunido con el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria, al que han pedido que el actual aparcamiento provisional de Actimarsa, en Raos, se amplíe y pase a ser definitivo

Leer más

El Gobierno incrementa hasta el 9,5% la penetración de biocarburantes sobre el total de ventas de combustibles en el transporte

El Real Decreto 205/2021 que fomenta el uso de los biocarburantes y regula los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022 también establece una reducción progresiva de los biocarburantes procedentes de cultivos alimentarios y forrajeros

Leer más

IRU: «La descarbonización del transporte tiene que medirse del pozo a la rueda»

Una transición a combustibles como la electricidad y el hidrógeno para los vehículos pesados, sin utilizar fuentes de energía bajas o nulas en carbono, supondría aumentar entre 400 y 700 millones de toneladas de emisiones anuales de CO2

Leer más

45,6 millones de euros para el rescate de la autopista AP-41

Se trata de la quinta autopista de peaje para la que el Gobierno inicia el trámite, de las nueve que en 2018 fueron rescatadas por el Ejecutivo, tras liquidación concursal de las concesionarias

Leer más

El nuevo plan de ayudas Moves III deja fuera a los camiones y autobuses

El nuevo Programa sólo va dirigido a la adquisición de vehículos eléctricos, motos, coches y furgonetas, pero convivirá con el Moves II al que si tienen acceso camiones y autobuses

Leer más

Fabricantes y ecologistas piden infraestructuras de recarga específicas para camiones eléctricos

Los fabricantes de camiones y los ecologistas han unido sus fuerzas para impulsar el despliegue de 11.000 puntos de recarga para camiones eléctricos en toda la UE de aquí a 2025, cifra que aumentará a 42.000 en 2030

Leer más

Dirigente del transporte de carga considera “tremendamente complejo” llegar a los puertos de todo Chile

Carlos Bretti Leiva, presidente subrogante de la Federación Gremial de Asociaciones de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), integrante de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, advirtió que moverse a los puertos de todo el país está resultando complejo debido a la falta de contenedores.

Leer más

El plan de recuperación del Gobierno preocupa al sector del transporte por carretera

Prevé introducir el pago por uso en las carreteras de alta capacidad, al tiempo que recupera la subida de la fiscalidad de carburantes como la gasolina y el diésel

Leer más

El nuevo Reglamento General de Vehículos, limita a un año las bajas temporales de los vehículos inactivos

La DGT ha detallado que la medida no se aplicará con carácter retroactivo por lo que no afectará a muchos transportistas que durante la pandemia han dado de baja temporal parte de su flota con carácter indefinido

Leer más

El Gobierno flexibiliza el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores profesionales

La formación será ahora más flexible, variada y adaptada al conductor y empresa, incorporando nuevos contenidos al tiempo que abre la puerta a la formación ‘online’ para determinados objetivos de la cualificación inicial

Leer más

Mercado de Facturas y Webtrans colaborarán para facilitar el cobro de facturas a transportistas

Ambas compañías suman esfuerzos se unen de manera que los transportistas registrados en Webtrans podrán solicitar la financiación que necesiten, pasando de facturar y cobrar en una media de 60 días a hacerlo en tan solo unas horas

Leer más

Los fabricantes piden eximir del pago de peajes a camiones cero emisiones

ACEA señala que “los operadores de transporte deben ser incentivados de manera efectiva para elegir los nuevos camiones de cero y bajas emisiones en lugar de los vehículos convencionales”

Leer más

La DGT establece nuevos límites de velocidad para las vías urbanas

A través de un comunicado oficial, la Dirección General de Tráfico -DGT- ha dado a conocer oficialmente los nuevos límites de velocidad para las vías urbanas que regirán desde el 11 de mayo.

Leer más

Volvo Trucks preparado para electrificar una gran parte del transporte de mercancías

Con el inicio de la venta de tres nuevos modelos de gran tonelaje totalmente eléctricos, Volvo Trucks cree que es el momento adecuado para aumentar rápidamente el uso de la energía eléctrica en el transporte pesado por carretera. Esta perspectiva tan positiva se basa en la capacidad de los camiones eléctricos de Volvo de satisfacer una amplia variedad de necesidades de transporte. En la UE, por ejemplo, casi la mitad de todos los transportes por camión podrían utilizar energía eléctrica en un futuro próximo.

Leer más

España, entre los países más seguros en carretera de Europa

Según un informe de la Comisión Europea publicado en las últimas horas, España se encuentra sorprendentemente entre los países más seguros en carretera del continente.

Leer más

La contratación logística en Cataluña alcanzó los 253.000 m² en el primer trimestre de 2021

El sector logístico en Cataluña alcanzó una contratación logística de 253.000 m2 durante el primer trimestre de 2021, de los que 215.000 m2fueron contratación neta, lo que supone de la cifra total un aumento del 133% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2020 (108.900 m2), según datos de CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios.

Leer más

El camión 100% eléctrico de Volta Trucks llega a la última milla en España de la mano de DB Schenker

Schenker, compañía referente en la gestión y logística de la cadena de suministro , y Volta Trucks, líder en la fabricación de vehículos comerciales totalmente eléctricos, han anunciado la llegada a España de los primeros camiones Volta Zero, con el propósito de dar servicio a la operativa urbana de la compañía logística bajo el objetivo de generar una última milla más sostenible.

Leer más

APM Terminals Valencia aumentará su rendimiento y sostenibilidad

La compañía APM Terminals Valencia,filial del grupo naviero Maersk, ha anunciado lacompra de tres nuevas máquinas ‘Rubber Tyred Gantry (RTG)’, con capacidad de elevación de 60 t hasta 5+1 alturas, con las que mejorará su capacidad y rendimiento, una vez finalizada la fase de montaje y estén en funcionamiento a partir del mes de mayo

Leer más

El tráfico de los puertos españoles se recupera gradualmente

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42.292.843 Toneladas en enero de 2021. A pesar de que la cifra supone un descenso del 7,7% respecto a enero del pasado año, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha puesto de manifiesto la clara tendencia a la recuperación del tráfico de los puertos españoles : “nuestras expectativas son que a finales del presente ejercicio recuperemos niveles similares a los previos al inicio de la pandemia”.

Leer más

Los transportistas europeos apuestan por la RSC

La Asociación de Transportistas Europeos, Astre, ha anunciado la puesta en marcha del plan “RSC 2021 – ASTRE“, un proyecto de responsabilidad social y medioambiental que tiene como objetivo impulsar un cambio en la RSC de la asociación en toda Europa.

Leer más

Así responden las carretillas contrapesadas diésel Baoli de gran tonelaje

Las contrapesadas más grandes del catálogo de Baoli han sido diseñadas para levantar con comodidad y precisión cargas de 5 a 10 toneladas
Las tareas de mantenimiento se agilizan ya que resulta muy sencillo acceder al compartimento del motor

Leer más

Zonas francas, factor clave en logística de vacunación

Las zonas francas tenemos un papel importante que jugar para contribuir con la infraestructura y procedimientos aduaneros, en la sincronización de la filigrana logística que exigen las vacunas con respecto a la infraestructura de cadena de frío, confiabilidad eléctrica, seguridad física, entre otros”, manifestó el gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas.

Leer más

Shell desarrolla lubricantes neutros en carbono para motores diésel pesados

En su objetivo de convertirse en una empresa de emisiones netas cero para 2050 o incluso antes, Shell tiene previsto lanzar en mercados clave de Europa sus nuevos lubricantes Carbon Neutral, con cero emisiones netas de CO2, disponibles para turismos, motores diésel pesados y equipos y máquinas industriales.

Leer más

Se mantiene la dinámica en la evolución de precios y capacidad del transporte europeo

Durante el pasado mes de febrero ha vuelto a repetirse la tónica registrada en cuanto a precios y capacidad vivida en el transporte europeo de mercancías en enero.

Leer más

Transportes valora ampliar las exenciones a las normas de conducción y descanso

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado la tramitación de un nuevo proyecto de Decreto para ampliar las actuales 16 exenciones previstas en la normativa nacional de tiempos de conducción y descanso en el transporte de mercancías por carretera

Leer más

Proyectos público-privados de intermodalidad y sostenibilidad en el entorno del puerto de Santander

La iniciativa público-privada que desarrollan conjuntamente Metaltec Naval y la Autoridad Portuaria de Santander, con un presupuesto de 55 millones de euros y que opta a los fondos europeos de recuperación, pretende impulsar la sostenibilidad y la intermodalidad con el apoyo del Gobierno autonómico cántabro.

Leer más

El puerto de Marín se suma al Clúster de la Función Logística de Galicia

La Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra ha formalizado su incorporación al Clúster de la Función Logística de Galicia en un encuentro que ha tenido lugar esta misma semana.

Leer más

España prorroga las limitaciones de entrada desde Reino Unido, Brasil y Sudáfrica

El Consejo de Ministros ha prorrogado los acuerdos del 22 de diciembre de 2020 y del 2 de febrero de 2021, para limitar los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles, así como los vuelos entre Brasil y Sudáfrica y los aeropuertos españoles.

Leer más

¿De verdad está en peligro el Paquete de Movilidad?

¿Está en peligro el Paquete de Movilidad?, eso es lo que se preguntan ahora los paises de la U.E. que siempre han sido partidarios de la reforma del Paquete de Movilidad aprobado el pasado verano. sobre todo despues de haber sido sometido a negociaciones un texto que ha entró en vigor.

Leer más