La alta demanda de especialistas logísticos en ecommerce y última milla encarece su contratación

La necesidad de recursos humanos para absorber el crecimiento del segmento del comercio electrónico y la última milla provocará un incremento de los sueldos en el sector logístico. Así lo han apuntado diferentes expertos como la directora de Experts for Experts, María Salcedo, que ha señalado que, en su opinión, “solo habrá subidas importantes en logística de ecommerce y última milla, que es el negocio que crece ahora y aún no existe un gran número de directivos que dominen este negocio”. La directora general de la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL), Eva Mira, ha confirmado que, debido al incremento “del comercio electrónico, la necesidad de recurso humano es muy alta y, como consecuencia, la evolución será el incremento en el salario”.

Leer más

Las matriculaciones de vehículos industriales crecieron un 6% en febrero

El mes de febrero de 2021 ha finalizado con 1.860 matriculaciones de vehículos industriales, sin contar los datos de autobuses y autocares, lo que supone un incremento del 6,4% en relación al mismo mes de 2020, según los datos registrados por Anfac.

Leer más

CETM se compromete con la igualdad de género en el sector del transporte

A nivel europeo, la figura femenina solo ocupa el 22% de la fuerza de trabajo en el transporte por carretera. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha firmado la Declaración ‘Women in Transport’ de la Plataforma de la Unión Europea para el Cambio como muestra de su compromiso para alcanzar la igualdad de género.

Leer más

El empleo femenino en la logística y el transporte

Tradicionalmente, el sector logístico y de transporte ha sido masculino, pese a la cada vez más abundante presencia de mujeres. Sin embargo, aún queda un largo trecho para la incorporación de mujeres en una actividad que necesita personal con una completa formación y nuevas habilidades, con el fin de cubrir la cada vez más acuciante falta de talento.

Leer más

Contenedores movilizados por puertos de Región de Valparaíso aumentan 21,6% en enero

Los contenedores movilizados y manipulados por los puertos de la Región de Valparaísodurante enero de 2021 alcanzaron 221.801 TEU, avanzando 21,6% respecto al mismo período del año anterior, números equivalentes a un ascenso de 39.442 TEU, según el Boletín Movimiento de Carga Portuaria emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Leer más

APM Terminals se incorpora a la iniciativa 5G Barcelona

La iniciativa 5G Barcelona junto conTelefónica, APM Terminals, y Mobile World Capital Barcelona están trabajando en un proyecto piloto para mejorar la seguridad en los puertos gracias al uso de redes 5G para conectar grúas, vehículos y personas fusionando diferentes tecnologías de comunicación y localización avanzadas. El objetivo del proyecto es minimizar el riesgo potencial de colisiones entre la maquinaria móvil y elementos fijos, vehículos y personas en la terminal de contenedores.

Leer más

MAN presenta en Bilbao su nueva generación de camiones

El fabricante alemám acaba de presentar en Bilbao la renovación de todas sus gamas de camiones, 20 años después de su última gran actualización, presentando la nueva serie MAN Truck Generation, que promete mejorar la eficiencia con una reducción importante del consumo de carburante y poner al conductor en el centro del desarrollo de sus nuevas cabinas.MAN Truck & Bus ha desarrollado esta plataforma, completamente nueva, para su gama de camiones, superando su exitosa gama TG que en los últimos años ha asumido grandes cambios para adaptarla a una nueva realidad de transporte. Ahora, MAN da un paso más allá, consciente de que los fabricantes de camiones han evolucionado para convertirse en proveedores de servicios de transporte integrados. Por otra parte también el mercado demanda camiones mas conectados y eficientes y, por supuesto, mas limpios.
La introducción de la nueva MAN Truck Generation es el proyecto más ambicioso de la empresa desde hace 20 años, una renovación que afecta a todas sus gamas de camiones, MAN TGX, TGS, TGM y TGL, con una nueva generación que promete marcar la pauta a seguir en aspectos como la orientación de todo el desarrollo hacia el conductor, sistemas de asistencia e interconexión en red digital, pero sin olvidar algo que sigue siendo decisivo ( y cada vez mas) para los profesionales: la nueva MAN Truck Generation promete elevar la eficiencia en el consumo de hasta un ocho por ciento menos, al tiempo que consigue una reducción significativa de emisiones de CO

Leer más

MAN rinde tributo a todas las conductoras y mujeres de otras profesiones de la logística en el Día Internacional de la Mujer

MAN Truck & Bus aprovecha el Día internacional de la Mujer para rendir tributo por su trabajo a todas las conductoras y mujeres de otras profesiones de la logística.

Leer más

El tráfico portuario alcanza cifras previas a la pandemia

Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 43,5 millones de toneladas durante el mes de noviembre, registrando una ligera variación del -0,4% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, de enero a noviembre, se movieron un total de 472,1 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 9,3%.

Leer más

La innovadora tecnología RFID de Murata ayuda a Bayer a revolucionar su cadena de suministro farmacéutico

Para seguir siendo competitivos y aumentar los niveles de eficiencia en unos entornos de negocio siempre cambiantes, las compañías del sector farmacéutico buscan formas de aprovechar las nuevas tecnologías con el fin de añadir valor a sus operaciones. Las compañías con visión de futuro están aplicando un enfoque basado en los datos para elevar el rendimiento y la eficiencia, desde la fabricación hasta la cadena de suministro.

Leer más

Las restricciones al transporte en Alemania provocan largas esperas en los centros de pruebas improvisados para camiones

IRU advierte que organizar las pruebas de los conductores añade un 30% a los tiempos de planificación y entrega y varias horas adicionales de conducción para cada vehículo

Leer más

“Las carretillas contrapesadas diésel Baoli de gran tonelaje son pura fortaleza en un almacén”

“Con un diseño robusto, que le permite levantar de 5 a 10 toneladas, los modelos de la serie KBD 50-100 —las contrapesadas más grandes del catálogo de Baoli— son pura fortaleza en un almacén”, destacan desde la compañía. La gama de gran tonelaje de Baoli incluye modelos con capacidad para cargas de 5, 6, 7 y 10 toneladas con centros de gravedad de 600. La diversidad de capacidades en los mayores modelos de la gama KBD permite la manipulación y apilado de las mayores cargas que se puedan encontrar en la mayoría de los almacenes.

Leer más

Mujeres, ¿cómo avanza su participación en la logística?

Con el paso de los años las mujeres han ido ganando terreno en diferentes posiciones y puestos claves dentro del transporte y la logística, tanto en el ámbito público como en el privado; aunque siguen siendo sectores con líderes preponderantemente hombres.

Leer más

POLÍTICAS PRODUCTIVAS, EL CAMINO A LA EXPORTACIÓN

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, en diálogo con Melquisedec Torres, hizo un balance sobre el comportamiento que ha tenido el departamento del Huila frente a las exportaciones, así mismo, aseguró que se debe implementar una política transversal y de ‘largo plazo’, que permita, con la inclusión de todas las regiones, incentivar la inversión extranjera y catapultar al país al terreno de la exportación.

Leer más

El Puerto de Tarragona inicia una nueva ruta comercial regular con Turquía

El presidente del Puerto de Tarragona, Josep M Cruset, y el presidente de la empresa logística EKOL Logistics, Ahmet Musul, han presentado una nueva ruta comercial Ro-Ro con el puerto de Izmir (Turquía) en el Tinglado 1 del Moll de Costa. Este nuevo servicio de carácter semanal tendrá capacidad para mover unas 210 unidades de transporte (UTIs) de carga rodada, incluyendo tanto camiones y semirremolques como la posibilidad de cargar contenedores, maquinaria pesada o cargas especiales.

Leer más

El tráfico de los puertos españoles se recupera gradualmente

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42.292.843 Toneladas en enero de 2021. A pesar de que la cifra supone un descenso del 7,7% respecto a enero del pasado año, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha puesto de manifiesto la clara tendencia a la recuperación del tráfico de los puertos españoles : “nuestras expectativas son que a finales del presente ejercicio recuperemos niveles similares a los previos al inicio de la pandemia”

Leer más

Se recuperan gradualmente los tráficos portuarios de mercancía general y de contenedores

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42.292.843 t durante el pasado mes de enero. A pesar de que la cifra supone un descenso del 7,7% respecto a enero del pasado año, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha puesto de manifiesto la clara tendencia a la recuperación de los tráficos. «Nuestras expectativas son que a finales del presente ejercicio recuperemos niveles similares a los previos al inicio de la pandemia».

Leer más

APM Terminals Valencia aumentará su rendimiento y sostenibilidad

La compañía APM Terminals Valencia,filial del grupo naviero Maersk, ha anunciado lacompra de tres nuevas máquinas ‘Rubber Tyred Gantry (RTG)’, con capacidad de elevación de 60 t hasta 5+1 alturas, con las que mejorará su capacidad y rendimiento, una vez finalizada la fase de montaje y estén en funcionamiento a partir del mes de mayo. El nuevo equipamiento, con motor de nueva generación ‘STAGE V’ y depuración de humos ‘RCS’ que limita la emisión de gases NOx, permitirá ahorrar en combustible y reducir sus emisiones de CO2. Así mismo, todas las máquinas están equipadas con los sistemas ‘DGPS’, que mejoran la productividad y la seguridad de los empleados.

Leer más

Valencia tiene la mayor ocupación de almacenamiento frigorífico en España

La facturación del sector de almacenamiento frigorífico en España alcanzó los 24.730.285 millones de euros en el cuarto trimestre del año 2020, frente a los 28.802.510 de euros registrados en el tercer trimestre del mismo año, según datos extrapolados por ALDEFE sobre una muestra del 65,20%
de metros cúbicos sobre el total, es decir 3.602.964 metros cúbicos.

Leer más