La contratación de directivos para empresas de logística y transporte sigue imparable

La contratación de directivos de empresas de logística y de transporte acumula tres meses consecutivos al alza, tras caer a finales de 2020 y se coloca muy por encima de los registros de hace un año.

Leer más

El Impulso a la Digitalización del Transporte de Mercancías comienza a dar sus frutos

El grupo de trabajo en el que se incluyen transportistas, cargadores , transitarios, puertos, etc se marca como objetivo que, en el plazo de un año, al menos el 5% de las operaciones de transporte de mercancías que se realicen en España utilicen documentos electrónicos

Leer más

Guipúzcoa no se resigna a levantar los peajes de camiones en la N-1 y A-15

En respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó la ilegalidad de los peajes a camiones en la N-1 y la A-15, las Juntas Generales de Guipúzcoa plantean en un nuevo “malabarismo judicial” un incidente de nulidad para tratar de revocarla alegando que el Alto Tribunal debería haber consultado previamente al Tribunal de Justica de la UE antes de dictar sentencia

Leer más

Los transportistas de Cantabria solicitan una alternativa definitiva de aparcamiento para camiones

Los representantes de ASEMTRASAN y AETRAC se han reunido con el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria, al que han pedido que el actual aparcamiento provisional de Actimarsa, en Raos, se amplíe y pase a ser definitivo

Leer más

El Gobierno incrementa hasta el 9,5% la penetración de biocarburantes sobre el total de ventas de combustibles en el transporte

El Real Decreto 205/2021 que fomenta el uso de los biocarburantes y regula los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022 también establece una reducción progresiva de los biocarburantes procedentes de cultivos alimentarios y forrajeros

Leer más

IRU: «La descarbonización del transporte tiene que medirse del pozo a la rueda»

Una transición a combustibles como la electricidad y el hidrógeno para los vehículos pesados, sin utilizar fuentes de energía bajas o nulas en carbono, supondría aumentar entre 400 y 700 millones de toneladas de emisiones anuales de CO2

Leer más

Fabricantes y ecologistas piden infraestructuras de recarga específicas para camiones eléctricos

Los fabricantes de camiones y los ecologistas han unido sus fuerzas para impulsar el despliegue de 11.000 puntos de recarga para camiones eléctricos en toda la UE de aquí a 2025, cifra que aumentará a 42.000 en 2030

Leer más

El plan de recuperación del Gobierno preocupa al sector del transporte por carretera

Prevé introducir el pago por uso en las carreteras de alta capacidad, al tiempo que recupera la subida de la fiscalidad de carburantes como la gasolina y el diésel

Leer más

El nuevo Reglamento General de Vehículos, limita a un año las bajas temporales de los vehículos inactivos

La DGT ha detallado que la medida no se aplicará con carácter retroactivo por lo que no afectará a muchos transportistas que durante la pandemia han dado de baja temporal parte de su flota con carácter indefinido

Leer más

Los fabricantes piden eximir del pago de peajes a camiones cero emisiones

ACEA señala que “los operadores de transporte deben ser incentivados de manera efectiva para elegir los nuevos camiones de cero y bajas emisiones en lugar de los vehículos convencionales”

Leer más

Volvo Trucks preparado para electrificar una gran parte del transporte de mercancías

Con el inicio de la venta de tres nuevos modelos de gran tonelaje totalmente eléctricos, Volvo Trucks cree que es el momento adecuado para aumentar rápidamente el uso de la energía eléctrica en el transporte pesado por carretera. Esta perspectiva tan positiva se basa en la capacidad de los camiones eléctricos de Volvo de satisfacer una amplia variedad de necesidades de transporte. En la UE, por ejemplo, casi la mitad de todos los transportes por camión podrían utilizar energía eléctrica en un futuro próximo.

Leer más

España, entre los países más seguros en carretera de Europa

Según un informe de la Comisión Europea publicado en las últimas horas, España se encuentra sorprendentemente entre los países más seguros en carretera del continente.

Leer más

Así responden las carretillas contrapesadas diésel Baoli de gran tonelaje

Las contrapesadas más grandes del catálogo de Baoli han sido diseñadas para levantar con comodidad y precisión cargas de 5 a 10 toneladas
Las tareas de mantenimiento se agilizan ya que resulta muy sencillo acceder al compartimento del motor

Leer más

Zonas francas, factor clave en logística de vacunación

Las zonas francas tenemos un papel importante que jugar para contribuir con la infraestructura y procedimientos aduaneros, en la sincronización de la filigrana logística que exigen las vacunas con respecto a la infraestructura de cadena de frío, confiabilidad eléctrica, seguridad física, entre otros”, manifestó el gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas.

Leer más

Shell desarrolla lubricantes neutros en carbono para motores diésel pesados

En su objetivo de convertirse en una empresa de emisiones netas cero para 2050 o incluso antes, Shell tiene previsto lanzar en mercados clave de Europa sus nuevos lubricantes Carbon Neutral, con cero emisiones netas de CO2, disponibles para turismos, motores diésel pesados y equipos y máquinas industriales.

Leer más

Transportes valora ampliar las exenciones a las normas de conducción y descanso

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado la tramitación de un nuevo proyecto de Decreto para ampliar las actuales 16 exenciones previstas en la normativa nacional de tiempos de conducción y descanso en el transporte de mercancías por carretera

Leer más

Proyectos público-privados de intermodalidad y sostenibilidad en el entorno del puerto de Santander

La iniciativa público-privada que desarrollan conjuntamente Metaltec Naval y la Autoridad Portuaria de Santander, con un presupuesto de 55 millones de euros y que opta a los fondos europeos de recuperación, pretende impulsar la sostenibilidad y la intermodalidad con el apoyo del Gobierno autonómico cántabro.

Leer más

¿Qué es el dumping y el antidumping en el transporte?

El dumping es un término muy familiar para todos los que trabajamos en el sector del transporte y la logística, que va unido a la propia actividad del sector desde casi el mismo momento en el cual se realizó el primer transporte de la historia.

Leer más

Los camioneros italianos piden ser vacunados contra el Covid-19

En un comunicado de prensa enviado ayer a los medios de comunicación italianos, Pietro Marsico director general del Grupo de transporte Zuottolo en San Valentino Torio, en la provincia de Salerno, una zona con una de las mayores concentraciones de empresas de transporte de mercancías por carretera de Italia, informó que había enviado una carta al Presidente de la República Sergio Mattarella, al primer ministro Mario Draghi, junto a los ministros de Salud y Transportes, Roberto Speranza y Enrico Giovannini, pidiendo la vacunación de camioneros y transportistas contra el Covid-19.

Leer más

Puertos elevarían eficiencia operativa con 5G: Ericsson

La empresa de telecomunicaciones, Ericsson, presentó el reporte “Puertos conectados: Una guía para hacer puertos más inteligentes con tecnología celular privada”, que detalla el impacto de incorporar tecnologías como 5G en la eficiencia operativa de los puertos.

Leer más

El centro de pruebas de electromovilidad de Suecia se está estableciendo en Gotemburgo, Nykvarn y Borås

La Universidad Tecnológica de Chalmers y RISE ahora están comenzando la construcción del centro de pruebas de electromovilidad de Suecia: Laboratorio de Transporte Eléctrico Sueco (SEEL). Se acelerará la electrificación del sector del transporte en las tres plantas de SEEL en Gotemburgo, Nykvarn y Borås

Leer más

La carretera es femenina. «Camionero García». Opinión

En el día de la mujer hay que reconocer el valor de estas en la sociedad actual. Han ganado terreno en todos los aspectos a pesar de las trabas y zancadillas que se le ponen cada día, pero ahí están ellas para superarlas y superarse a sí mismas en todo lo que hacen y consiguen.

Leer más

Aprobado el proyecto del trazado de acceso al puerto de Gijón por el vial de Jove

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado del acceso a El Musel, desde el enlace de la Peñona por el vial de Jove, en Gijón, que será sometido a información pública próximamente.

Leer más

5G para mejorar la gestión de contenedores en la terminal de APM en Barcelona

Telefónica, APM Terminals y Mobile World Capital Barcelona han desarrollado un proyecto piloto para mejorar la seguridad en la operativa portuaria gracias al uso de redes 5G para conectar grúas, vehículos y personas fusionando diferentes tecnologías de comunicación y localización avanzadas.

Leer más

Los transportistas exigen la devolución inmediata de los peajes de Guipúzcoa

La Federación Nacional de Transporte por Carretera, Fetransa, exigirá la devolución inmediata del «cobro indebido que las autoridades de Guipúzcoa han estado realizando» a los transportistas de otros territorios por el uso de la A-1 y la A-15.

Leer más

El e-TIR tendrá un nuevo marco legal en mayo

El nuevo marco legal para el eTIR dentro del Convenio TIR ha dado un paso clave adelante, una vez que el secretario general de la ONU ha confirmado que ningún signatario de la convención TIR ha presentado objeciones al nuevo marco legal global.

Leer más

Corona consolida su operación de logística para ofrecer mayor servicio

Corona, a través de su área de Logística, sigue avanzando en su plan encaminado a seguir fortaleciendo sus operaciones de logística con el fin de asegurar una experiencia memorable para sus clientes y consumidores y contribuir a la competitividad de la compañía que este año cumple 140 años.

Leer más

Desembolsan más de 50 mil millones de pesos colombianos para modernización del transporte de carga

El Gobierno de Colombia está realizando desembolsos efectivos a quienes participen del programa de modernización destinado para los transportistas de carga. A la fecha, se han entregado 50.842 millones de pesos colombianos a los propietarios de los vehículos vinculados por reconocimiento económico, en dónde no solo se mejora la calidad de vida de los transportadores, sino a la vez, los tiempos de desplazamiento, los costos operativos y la calidad del aire.

Leer más

El Puerto de Bilbao consigue la aprobación del Gobierno para su ampliación

El Puerto de Bilbao (España) ha conseguido la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la ampliación del muelle AZ-1. El Ejecutivo considera que las obras correspondientes al proyecto constructivo de prolongación implicará un total de 28.819.736 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Leer más