Así opera TIR, el sistema que reduce 25% los tiempos de transporte en las fronteras

El Transport International Routier (Transporte Internacional por Carretera) es un mecanismo en toda Europa orientado al transporte sellado de mercancías.

Leer más

Las empresas tendrán que pagar la tasa de renovación del CAP de los conductores

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que la empresa, y no el trabajador,debe asumir el importe de la tasa que grava la renovación del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en el sector del transporte de viajeros por carretera, ya sea directamente o reintegrando su cuantía en los casos en que el trabajador lo haya abonado previamente.

Leer más

Camioneros: Las enfermedades profesionales y los accidentes de cualquier naturaleza generan beneficios del INSS

A los camioneros o conductores profesionales que recorren las carreteras en Brasil, la indemnización por accidentes le permite recibir el beneficio del INSS y seguir trabajando.

Leer más

El Ministerio de Transportes dará ayudas para transformar los motores diesel a gas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana(MITMA), incluirá en su Plan de Ayudas para la renovación de las flotas de transporte, incentivos exclusivamente para la adquisición de vehículos nuevospropulsados a gas u otras energías alternativas.

Leer más

Las AP-8 y AP-1 en Gipuzkoa se convertirán en un laboratorio de pruebas transfronterizo

Las autopistas AP-8 y AP-1 se convertirán en un laboratorio de pruebas transfronterizo donde «las diferentes empresas de movilidad y tecnológicas punteras de Gipuzkoa y de todo el mundo» podránprobar sus vehículos autónomos y distintas soluciones en las carreteras del Territorio. La Diputación Foral comenzará a equipar las autopistas con 25balizas y sensores a principios del verano y Gipuzkoa Living Lab estará operativo en 2022.

Leer más

Crece el número de empresas de logística y transporte

El número de empresas de transporte y almacenamiento inscritas en la Seguridad Social cambia de tendencia y crece, de tal modo que, a finales del pasado abril, el sector cuenta con 61.076 empresas, un 0,72% más que en marzo, así como otro 2,02% más que en el cuarto mes del año pasado.

Leer más

Moderadas perspectivas de crecimiento para el transporte mundial de mercancías hasta 2025

[services_list view="relatedList" custom_request_path="categorias/alquiler-de-camion-grua-truck-crane/alquiler-de-camion-grua-truck-crane-grua-automatica-8-tons-con-el-boom-recogido-y-alcance-de-14-mts-capacidad-de-30-000-lbs-" list_title=" Alquiler de Camión Grúa (Truck crane) / Grúa Automática 8 tons con el Boom recogido y alcance de 14 mts, Capacidad de 30.000 lbs." max_items="20" custom_template="accordion" ] Leer más

El Plan de Contaminación Cero de la UE ofrece un plan a las ciudades, pero con límites imprecisos

El nuevo Plan de Acción de Contaminación Cero de la UE contiene ideas que son bienvenidas para poner a las ciudades en el camino hacia las emisiones cero, pero carece de ambición sobre endurecer los límites de contaminación del aire en toda Europa, según ha dicho Transport & Environment (T&E).

Leer más

Disminuye la cantidad de autorizaciones de trabajo a extranjeros en logística y transporte

Un total de 101 trabajadores extranjeros han obtenido autorización de trabajo en el sector español de transporte y almacenamiento el pasado mes de enero, un 4,72% menos que un año antes.

Leer más

Sigue el auge de la contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte

Las empresas de trabajo temporal españolas han intervenido en la firma de 51.986 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante el pasado mes de febrero, un 36,11% más que durante el segundo mes del pasado ejercicio.

Leer más

El imparable avance de la logística hacia nuevos servicios de valor añadido

La aceleración que ha imprimido la crisis sanitaria al comercio electrónico está conduciendo a la logística hacia nuevas áreas de negocio relacionadas con servicios de valor añadido asociados al uso intensivo de las nuevas tecnologías que hacen las empresas del sector.

Leer más

Nuevas amenazas y desafíos a los que se enfrenta la cadena de suministro en 2021

El informe Supply Chain Risk Insights 2021 ha adelantado cuáles serán las nuevas amenazas y los nuevos desafíos a los que tendrá que hacer frente la cadena de suministro este año.

Leer más

Entran en vigor los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías

Tal y como estaba previsto en el Real Decreto que hace seis meses modificó el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, este 11 de mayo entran en vigor los nuevos límites de velocidad en vías urbanas.

Leer más

Transportistas bolivianos se movilizan contra reactivación de Ferrocarril Arica-La Paz

Transportistas de la Cámara Departamental de Transporte Pesado de La Paz protestaron en contra de la reactivación del Ferrocarrial Arica-La Paz. El servicio comenzó su primera prueba con el traslado de bobinas de acero desde Chile a Bolivia, país de donde retornará con soya para la exportación.

Leer más

Proyectan operación de 1.000 camiones de carga con hidrógeno en Bélgica al 2025

Air Liquide, DATS 24 y el Puerto de Amberes unieron fuerzas en el consorcio HyTrucks para operar 300 camiones con hidrógeno en Bélgica como parte de la iniciativa HyTrucks. El objetivo de este proyecto es desplegar un total de 1.000 vehículos de carga propulsados ??por este combustible sin emisiones en la carretera para 2025 y construir la infraestructura adecuada que conecte Bélgica, los Países Bajos y Alemania Occidental.

Leer más

Transportistas alcanzan acuerdo con todos los depósitos y actividades vuelven a la normalidad en San Antonio

Las agrupaciones de transportistas que mantenían bloqueos en los depósitos de San Antonio cerraron acuerdos con la totalidad de las empresas. Las operaciones retomarán la normalidad plena a partir de esta jornada.

Leer más

DAF ofrece estaciones de carga para camiones eléctricos

DAF Trucks presenta diversas soluciones, tanto fijas como portátiles,para cargar las baterías de los camiones LF Electric y CF Electric, así como para otros vehículos comerciales como furgonetas

Leer más

Volvo Trucks lanza una nueva plataforma web en Europa para comprar camiones usados

A partir de ahora, los compradores de camiones de Europa pueden adquirir sus camiones Volvo usados utilizando una única página web, operada por Volvo Trucks

Leer más

ICTSI aumentó un 51% sus ingresos netos en el primer trimestre de 2021

Con una utilidad neta de US$90,1 millones cerró International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI) el primer trimestre de este año.

Leer más

Más de 1.500 millones de euros para el impulso de la logística sostenible

A través de la iniciativa Lean & Green, AECOC ha presentado alMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana su ‘Proyecto integral para una logística sostenible y conectada’, que cifra en 1.561 millones de euros las iniciativas puestas en marcha por las empresas españolas para avanzar en los próximos años en la descarbonización de sus procesos logísticos.

Leer más

Nuevo embalaje ecológico de Grupo Moldtrans

El operador logístico Grupo Moldtrans, ha incorporado un nuevoembalaje ecológico a su división de servicios de embalaje. Ofrece una gran resistencia, propiedades aislantes y es totalmente reciclable. Permitirá optimizar la distribución de productos de una gran variedad de sectores como alimentación y bebidas, químico o farmacéutico, entre otros.

Leer más

La electrificación y la digitalización transformarán la movilidad sostenible en España

La electrificación, el 5G y el desarrollo de la tecnología V2X (vehículo conectado al usuario y a la ciudad) son las tres palancas que permitirán la transformación de un sector que precisa de inversión en I+D y tecnología para alcanzar los objetivos del gran Pacto Verde que espera lograr la neutralidad climática en Europa para 2050.

Leer más

Avanza a paso firme el Canal Magdalena

El pasado 7 de mayo se llevó a cabo una reunión donde expusieron 41 oradores, a los que se sumaron más de 30 asistentes y más de 500 interesados que siguieron la transmisión por el canal de Youtube del Ministerio de Transporte.

Leer más

Nuevo régimen de DGI brinda facilidades de pagos a quienes tengan deudas con la entidad

Una información de vital importancia para todo aquel que tenga deudas con la Dirección General Impositiva (DGI) se acaba de confirmar esta mañana.

Leer más

90 mil toneladas de madera, de Uruguay a China en un solo Megabuque

El Holding de capitales uruguayos Tamibel Group con 15 años en el mercado, lideró esta operación, charteando el barco y también encargándose de la operación portuaria de carga. En este caso se consolida carga de dos exportadores con experiencia en el rubro forestal como lo son Idalen SA y Lumin SA, para concretar la exportación de 90 mil toneladas de madera rollizas de pino, con destino a China.

Leer más

Gobierno posterga por un mes más el aumento de los combustibles

Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Industria, Energía y Minería y de la Oficina del Planeamiento y Presupuesto resolvieron en acuerdo con el Presidente de la República, luego de un detallado análisis de la situación económica y social, postergar por un mes más el aumento en el precio de los combustibles al público como aporte para continuar apalancando el proceso de reactivación de la actividad local durante la pandemia.

Leer más

Europa integra a Webtrans en el Grupo de expertos en digitalización en transporte y logística

Webtrans ha sido reconocida por la Comisión Europea como compañía experta en digitalización integrándose en el Grupo de expertos sobre digitalización en transporte y logística de la DG MOVE- Dirección General de Movilidad y Transporte. Este Grupo de expertos deberá abordar, entre otros retos, la adopción de los requisitos técnicos y funcionales que deberán cumplirse para que la implementación del Reglamento eFTI (Reglamento UE 2020/56) sobre información electrónica relativa al transporte por carretera pueda producirse en 2025.

Leer más

Hidrovias do Brasil incorpora remolcadores eléctricos para reducir impacto ambiental de sus operaciones

La compañía de soluciones logísticas integrales Hidrovias do Brasil S.A.(HBSA), acaba de firmar una alianza con el astillero brasileño Belov para la construcción de dos unidades de remolcadores eléctricos, que le permitirán ampliar su capacidad de transporte fluvial de manera sostenible. La medida forma parte de un plan integral para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, que se extienden por Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.

Leer más